
Este RPG tan peculiar abarca una temática intergaláctica y con una gran cantidad de misiones y de posibilidades que superan las 50 horas de juego, e incluso más de las 70. Comenzaremos el juego con un joven de Ropesk llamado Yuri, cuyo objetivo es viajar por el espacio. Sin embargo, en su planeta no está permitido, aunque de sorpesa, una nave aterriza en su planeta por accidente y pide ayuda para huir. Entonces conoce a Nia Lochlain (dios que buena está esta tía, a cualquiera se le iría la baba xD), con la que huye de Ropesk iniciando una nueva vida en libertad y con el objetivo de cumplir su sueño: surcar el espacio.
Ahora, procedamos con el análisis:
Gráficas: 9,65/10
Son de lo mejorcito, mezclar el 3D y los efectos especiales como las explosiones, disparos de las naves, las propias naves.... junto con unas secuencias de anime tomadas del manga hacen que el juego posea una combinación excelente y muy pugnatoria ante la competencia. Las texturas están bien definidas, aunque a veces se nota bastante el pixelado. Sin embargo, el gran trabajo de SEGA ha hecho que IS se merezca la reputación por los fans del RPG, y en especial, por la variedad no sólo gráfica (que explicaré en su apartado correspondiente). Se la califica como una "ópera espacial" por su ambiciosa puesta con un cóctel explosivo capaz de revolucionr el mundo del RPG.
Banda Sonora: 9/10
No sé si decir que es en cierto modo algo flojo, pero está más que soberbia. Se oyen algunas músicas en los mismos momentos, haciendo que sea monótono y algo aburrido, aunque eso ya es a gusto del jugador. Empezando por el opening, es de las mejores canciones de este juego, por su fuerza transmitida y coordinada por la orquesta (la cual lo hace bien), la protagonista del juego. Otra canción buena y de las "monótonas" es el Overworld interplanetario, además de la de las batallas, con la que podríamos motivarnos un poco. No obstante, también hay canciones de factor sorpresa, que salen cuando menos te lo esperas; por ejemplo (para no hacer spoilers), cuando sale un enemigo, malo malísimo la música se vuelve poco a poco agresiva, cambiando por completo la sonoridad, tonalidad y el ritmo.
En general, tiene una banda sonora muy variada, repleta de sorpresas orquestales con un contraste muy marcado de ritmos y sonoridad con los que chuparse los dedos.
Jugabilidad: 10
La guinda sobre el pastel. Para que tenga más de 70 horas debe haber muchas cosas que lo posibiliten: personalización de naves, donde podrás instalar todos los elementos que quieras según el tipo y posibilidades de las naves, siendo en cierta medida, las determinantes opciones para sobrevivir en la aventura espacial, incluso podemos venderlas. También podemos reclutar a gente para que se unan a nosotros y nos ayuden durante el viaje, a algunos les tocará pagar, mientras que otros se unirán automáticamente o por rescate.. No obstante, su amplísima lista también te permitira clasificarlos según quieras: flota principal, comandantes, ingenieros, médicos, armeros, combatientes... con habilidades especiales y características que podrán mejorar aumentando de nivel a base de guerras intergalácticas con otras naves.
Además, como cualquier RPG, se podrá realizar un gran elenco de misiones secundarias a cambio de G (la moneda oficial del juego), hallar nuevos planetas y sorpresas, aunque algunas de las misiones estarán obligadas para continuar con el juego. Incluye (en mi opinión) una interesante novedad en los diálogos, con los que se puede conocer a la mayoría de los personajes adyacentes a los principales y secundarios; y como no, los planetas se dividen en sistemas solares con áreas y a su vez por naciones. Dentro de los planetas tendremos entre dos o más opciones como: taberna, tienda de empeños, reclutación, compra de naves, remodelaje, imprenta de naves... haciendo que sea más entretenido y laaaaaaaaaaaargo. Para finalizar este apartado, su dificultad está más que bien cultivada. Nos enfrentaremos a desafíos bien medidos y que en cierto modo, nuestra pericia y rapidez nos serán claves para ganar o perder.
Resultado final: 9,4/10
Un juego que busca llamar la atención con una gran variedad y equilibrio en sus aspectos debe llegar a los corazones de los fans de la estrategia, la acción y... de la lengua extranjera. Exacto, Infinite Space viene en inglés, con ligeras diferencias o ninguna entre las versiones americana y europea. Si se debe a la crisis actual o a la dificultad para traducirlo, nunca lo sabremos.
Esperamos que os guste esta "pre-view". Más tarde se añadirá la review de diferentes miembros del staff.